Chile vivió un intenso terremoto de 8,4 grados y hasta ahora han ocurrido más de 100 réplicas

Esperemos que el país pueda levantarse 

Chile volvió a ser víctima de un fuerte sismo a las 19:54 horas de este miércoles 16 de septiembre. Y aunque algunas autoridades hayan dicho que “era el terremoto que estábamos esperando”, a la mayoría de la gente la tomó por sorpresa. El epicentro fue en Illapel (290 kilómetros al norte de Santiago, la capital del país), estuvo cifrado en 8,4 grados Richter y afectó a ocho regiones, aunque con diferentes intensidades. La situación no está tan fuera de control como en el terremoto del 27 de febrero del 2010 (8.8 grados), sin embargo, ya se cuentan 8 fallecidos y el número de réplicas está por arriba de las 100.

CPGyaruWUAEpDPD

Captura-de-pantalla-2015-09-17-a-las-11.42.44

Toda la zona costera de Chile estuvo en alerta de maremoto y tsunami, por ello, los que se encontraban en sitios más peligrosos debieron ser evacuados hacia lugares seguros. Olas de gran magnitud han llegado a algunas regiones, mientras que en otras ese riesgo ya ha sido descartado por los organismos correspondientes. Por el momento, se vive una sensación de incertidumbre acerca de lo que pueda ocurrir, debido a que se espera que las réplicas continúen por al menos dos semanas e incluso éstas podrían tener intensidades de 7 grados.

Captura-de-pantalla-2

El mundo entero ha reaccionado con extrema rapidez frente al hecho y cientos de países están cubriendo la noticia para informar sobre el estado de la catástrofe. Las redes sociales han sido una herramienta útil; Facebook, por ejemplo, activó un sistema para que los usuarios puedan avisar a sus contactos que se encuentran a salvo.

ALERTA DE FB

Comprobación del estado de seguridad para Terremoto en Chile

2015-09-19 11_12_18-Comprobación del estado de seguridad para Terremoto en Chile

 

 

Por otro lado, Twitter sirvió para entregar y compartir información y detalles sobre lo que ocurría minuto a minuto.

http://twitter.com/biobio/status/644500556770316288/photo/1

https://twitter.com/latercera/status/644478212215541760/photo/1

http://twitter.com/adnradiochile/status/644497445838188544/photo/1

http://twitter.com/latercera/status/644474169741189120/photo/1

https://twitter.com/latercera/status/644473166325280768/photo/1

https://twitter.com/T13/status/644504142715686912/photo/1

También se difundieron testimonios de personas que vivieron las consecuencias del terremoto y tsunami. Uno de los más vistos ha sido el de este hombre que se emociona al relatar lo que se siente ser uno de los afectados por esta catástrofe.

 

Sistemas de medición han registrado las últimas actividades sísmicas en el país. En esta imagen se puede ver en rojo las áreas que han sufrido mayores movimientos.

MEDICION

Si quieres entender mejor cómo funcionan los sistemas de medición de sismos,  mira el siguiente video. Éste hace una impactante comparación de terremotos históricos para que entiendas lo mucho que significan las diferencias de grado:

 

En las últimas horas se han visto gestos de solidaridad muy valiosos. La gente sabe que en situaciones como estas lo mejor es mantenerse unidos, más aún considerando que  el 18 de septiembre comienzan a celebrarse las Fiestas Patrias de Chile.

¿Qué te parece esto? ¿Sabes algún otro dato importante?

 

Autor Original: Ignacio Mardones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *