5 cosas sorprendentes de la intimidad de Messi
Lo que Lionel Messi hace dentro de la cancha lo puedes ver fin de semana tras fin de semana, ahora conoce al Messi íntimo que todavía no viste. Te vamos a contar los hechos que este rosarino esconde y que no han salido a la luz. ¿Quién es Messi cuando no está en el Campo o en Argentina?
Continúa con nosotros en estos 20 hechos insólitos sobre la vida del mejor del mundo!
Su pasión por dormir
Según el ex futbolista, Juan Sebastián Verón, Messi tiene debilidad por dormir. Juntos han compartido el mundial de Sudáfrica 2010 y en varias ocasiones declaró que Messi puede dormir hasta las 11 de la mañana y por la tarde dormir la siesta sin ningún inconveniente. Y agregó que Leo siempre está durmiendo, inclusive cuando no encuentra una mejor cosa para hacer. Los especialistas señalan que el descanso es tan importante como el entrenamiento. Será uno de los secretos para ser el mejor del mundo?
El significado de su festejo en cada gol
Sus brazos extendidos al cielo con el dedo índice de cada mano apuntando hacia arriba y su mirada en la misma sintonía es el más característico de sus celebraciones. El “ritual” en los festejos de gol es para su abuela fallecida, Celia Oliveria Cuccittini. Fue ella quien lo impulsó para luchar en convertirse en futbolista profesional. Celia era también quien lo acompañaba en sus comienzos a las diferentes canchas de los barrios.
Odia perder
Los partidos de chico con sus hermanos y primos eran “a muerte“. Lionel jugaba con su primo Emanuel Biancucchi contra sus hermanos Maximiliano y Matías que eran los más grandes de la familia. “Armábamos dos arquitos en la calle y jugábamos a seis goles pero como a Leo no le gustaba perder armaba berrinche y empezaba a llorar” destacó el hermano. Además detalló que en caso de ir perdiendo, no podían parar de jugar hasta que La Pulga revirtiera la situación.
La razón de sus constantes vómitos
La causa de sus constantes arcadas tienen que ver con una manera de comer que tenía. Luego de ir a un nutricionista italiano que le recomendó Martín Demichelis, ex compañero de la selección, pudo dejar atrás esas molestas sensaciones al cambiar su forma de comer. Al principio se pensó que era por un problema de acumular mucosidad pero finalmente le encontraron el problema y su solución.
El tratamiento que le salvó la vida.
En su infancia lo sometieron a un tratamiento de hormonas de crecimiento. No solo con el objetivo de que pudiera seguir jugando futbol sino por un tema de vida o muerte. El cuerpo de Lio no producía esta hormona y el tratamiento costaba 1.500 dólares al mes. Newell’s se y otras instituciones de Argentina, como Boca y River, se negaron a seguir pagando. Más de algún dirigente se habrá arrepentido años después al ver lo que esta leyenda consiguió.