Chile y Bolivia tras el fallo
Bachelet se reúne por primera vez con Felipe Bulnes tras el fallo y lo ratifica en su cargo
En Nueva York se reunió la Presidenta Bachelet con el agente de Chile ante La Haya Felipe Bulnes, donde lo ratificó en su cargo y discutieron sobre los próximos pasos a seguir frente a la resolución preliminar de la Corte Internacional de Justicia del jueves pasado.
La Presidenta Michelle Bachelet sostuvo una reunión con el agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes, por primera vez después de conocerse el veredicto de corte internacional de La Haya el jueves pasado, quien se declaró competente para decidir sobre el recurso que La Paz presentó contra Santiago de demanda marítima.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la misión de Chile ante la ONU en Nueva York y estuvieron presente también el canciller Heraldo Muñoz y los coagentes Maria Teresa Infante, Claudio Grossmann; y Alberto van Klaveren.
En la cita, la Mandataria ratificó como agente chileno a Bulnes, agregando que “voy a mantener tanto al agente como a los coagentes”. Asimismo, señaló que se revisará si se debe ampliar o no el equipo, según informa La Tercera.
Respecto a la excepción preliminar presentada por Chile, Bachelet indicó que “fue una decisión correcta” y agregó que con esto “el juicio continúa, pero cambió su naturaleza, y el cambio es extremadamente positivo para Chile, este cambio significa con claridad que no está bajo ningún riesgo la integridad territorial en nuestro país».
En cuanto a la negativa ante la solicitud de incompetencia planteada por Chile en La Haya, contó que “hemos estado analizando los pasos a seguir. Se abre una nueva etapa”.
En esa línea, también declaró que “este diferendo es distinto del anterior y por lo tanto nos implica mirar cómo nos organizamos y que pasos damos para asumirlo”.
Bachelet anunció que la próxima semana se darán a conocer anuncios respecto a este tema.
Sobre las relaciones entre Chile y Perú, la Presidenta aclaró que “nosotros siempre hemos estado disponibles a dialogar y siempre lo hemos dicho. También estamos disponibles a reanudar relaciones diplomáticas”.
Cabe recordar que la Mandataria se encuentra en Nueva York participando de la Asamblea de la ONU.
Evo Morales: “En Chile todo está privatizado, hasta el mar está privatizado”
El presidente boliviano se refirió desde Nueva York a la demanda marítima en contra de Chile y a la extrema privatización que tiene Chile, donde “hasta el mar está privatizado”. También criticó al canciller Heraldo Muñoz, señalando “es complicado hablar de soberanía con él”.
El presidente boliviano Evo Morales, quien se encuentra en Nueva York en una Asamblea de la ONU, se refirió en una conferencia de prensa a la demanda que su país interpuso contra Chile por una entrada soberana al mar.
Aplaudiendo la decisión de La Haya de declararse competente para decidir sobre el recurso que La Paz presentó contra Santiago, el mandatario explicó que “no estamos pidiendo modificar el tratado, lo que dijimos es que Chile cumpla con sus compromisos”, según informa Soy Chile.
En esa línea, criticó al canciller Heraldo Muñoz, señalando que “es complicado hablar de soberanía con él. Usted sabe cómo está privatizado Chile, la soberanía de Chile se la entregaron a los privados. Pero no quiero entrar a ese debate que puede sonar como una agresión. Pero todo está privatizado, hasta el mar está privatizado”.
Respecto a las relación política que habrá con Chile, indicó que “el gobierno de Piñera el 2010 abandonó el diálogo bilateral. No se puede excluir ningún punto de los 13 puntos. Los países vecinos nos necesitamos y no podemos estar toda la vida enfrentándonos».
Sobre la Presidenta Bachelet, únicamente dijo que “para ella sólo una palabra: expreso mi solidaridad con la hermana Presidenta Bachelet”.